Una Ventana al Paraíso
La Casina del Prau
Registro Principado de Asturias: V V.1323.AS
Registro Principado de Asturias: V V.2336.AS
“La Casina del Prau” es una pequeña vivienda, con mucho encanto ubicada en un paraje inigualable, próxima a la playa de la Griega, entre Colunga y Lastres, junto a la Sierra del Sueve. Un lugar ideal para desconectar y descansar disfrutando de la naturaleza de Asturias.
Una espacio de concepto abierto para dos plazas con opción a una tercera en cama supletoria. Decorado con un estilo moderno, luminoso con grandes ventanales pensado para disfrutar del entorno tanto dentro como fuera de la casa en cualquier época del año, con una amplia parcela de prados verdes, con excelentes vistas al mar cantábrico y a la montaña.
Una ubicación fabulosa para conocer la cultura asturiana, su gastronomía, actividades deportivas… Descubre las espectaculares playas y acantilados de la costa verde, el Parque Nacional de Picos de Europa… Un paraíso natural para disfrutar.
Protocolo de Limpieza y desinfección
Siempre hemos tratado de ser impecables con los estándares de limpieza. Ahora más aún, instauramos nuevos y reforzados protocolos de higienización que les permitan disfrutar de una estancia segura.
Además de la limpieza y desinfección habitual con productos homologados, desinfectaremos con OZONO la casina. Este biocida desinfectante es muy potente y eficiente contra todo tipo de microorganismos, y elimina olores y cualquier agente contaminante como virus, hongos o bacterias en el aire.
Nuestros huéspedes dispondrán de gel hidroalcohólico así como de productos de limpieza homologados a su disposición durante su estancia.
Para agilizar la entrada y reducir trámites a la llegada hemos implementado el CHECKIN ONLINE.
El Interior
El Exterior
Servicios
Cocina
Salón
Dormitorio
Baño
Aparcamiento
Exterior
Normas de la casa
PROHIBIDO FUMAR
NO SE ADMITEN MASCOTAS
NO SE ADMITEN FIESTAS O EVENTOS
NO ADECUADO PARA BEBÉS (MENORES DE 2 AÑOS)
HORARIO DE LLEGADA: DE 16:00 A 22:00
SALIDA ANTES DE LAS 12:00
Entorno
Entre el Cantábrico y la Sierre del Sueve, en una fructífera franja de tierra verde, ahí está Colunga. Hace millones y millones de años, los dinosaurios camparon a sus anchas por estas tierras y nos dejaron su recuerdo en forma de icnitas. Su descubrimiento convirtió la costa de Colunga en referencia internacional para investigadores y turistas y fue el germen del Museo del Jurásico, situado en la rasa de San Telmo y que hoy en día visitan miles de personas cada año.
Playas que son un clásico para el veraneo como las de La Griega, La Isla o La Espasa, entre otras, o villas marineras como Lastres, espectacular desde el mar y desde la tierra, con su arquitectura de casas ‘escalonadas’ mirando al mar, son uno de los reclamos turísticos de la zona.
Importante no perderse el caso histórico de la capital del concejo con sus ejemplos de arquitectura indiana, entre otros, y sus referencias a ilustres como el bioquímico Grande Covián; el templo prerrománico de Santiago de Gobiendes; las vistas desde la capilla de San Roque en Lastres o la subida al mirador de El Fito, en el corazón de la Sierra del Sueve, son algunos de los lugares que ningún viajero se puede perder en su visita a Colunga. Playas, montaña, cultura, un entorno ideal para deportes naúticos, pesca, senderismo, montaña,…Un enclave único para descansar y disfrutar de Asturias.
Fuente: turismoasturias.es
Ubicación
¿Qué ver?
Colunga es una villa del siglo XIII, que ha sabido conservar muy bien su historia, como por ejemplo su casco histórico. A la hora de visitar Colunga no deberás dejar de visitar los siguientes lugares.
Iglesia de San Cristobal el Real: Hablamos de una preciosa iglesia del siglo XIX. Fue levantada por el reconocido arquitecto Lucas María Palacios
Ermita de la Virgen de Loreto: Preciosa ermita que fue construida en el año 1662. Cuenta con una gran historia dentro de la localidad. Es realmente muy bonita y cuenta con edificios del siglo XX de gran importancia a su alrededor.
La Casa de la familia Alonso Covián es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura renacentista asturiana. En esta casa nació Alonso Covián, lo cual ha provocado que sea uno de los lugares turísticos más visitados de Colunga.
Si te gustan los edificios arquitectónicos, no debes dejar de visitar la Capilla de Santa Ana, el Palacio Alvarez de Colunga o la Casa y comercio de los Pablos.
Centro de interpretación de la sierra del Sueve: Es una visita obligada antes de comenzar a disfrutar de la sierra del Sueve. A través de este centro podrás obtener información que te ayudará a disfrutar de los lugares más bonitos de esta sierra. Destaca por estar entre la montaña y el mar. El precio de la entrada es de tan solo 1 euro para los adultos y de 0.50 euros para los niños. Los miércoles la entrada es gratuita.
Centro de interpreciación sobre El Gaitero de Libardón. Este centro rinde homenaje al ilustre Ramón García Tuero. Este personaje destacó por su arte con la música, la cual le permitió codearse con los personajes más importantes de la época.
Si quieres visitar este centro, lo deberás hacer los sábados a las 19 horas o solicitar cita previa, siempre y cuando vayas a visitarlo con un grupo superior a 8 personas. El precio es de 1 euros por persona, a excepción de los niños, jubilados, presentación de entradas de otros museos de Colunga y familia numerosas, en cuyo caso cuesta 0.50 euros.
Fuente: Colunga Turismo
El Museo del Jurásico de Asturias se encuentra en la Rasa de San Telmo, un lugar emblemático de la costa asturiana, en el concejo de Colunga, entre las localidades de Colunga y Lastres. Desde el MUJA se tiene una vista panorámica excepcional del mar Cantábrico y del puerto pesquero de Lastres como telón de fondo, la Sierra del Sueve hacia mediodía y los Picos de Europa a levante.
Fuente: Museo del Jurásico
A los pies del mirador de El Fitu un indicador de madera nos señala el área recreativa.
Desde el área recreativa de El Fitu las vistas son fantásticas. En dias despejados se puede ver parte de los Picos de Europa. Dispone de una amplia zona de aparcamiento, y en sus cercanías podemos encontrar una tienda de productos asturianos y un bar. Además el área es punto de partida de varias rutas.
Fuente: Turismo Asturias
El urbanismo de Lastres presenta un blanco caserío escalonado en fuerte declive hasta el puerto con calles estrechas y empinadas. Las casas tienen dos o tres alturas y son ya en piedra vista o revocadas en blanco, con diversidad de fachadas a base de balcones, galerías acristaladas o corredores sobre tirantes de madera.
En este pintoresco entramado urbano destaca una serie de importantes construcciones con son la Iglesia parroquial de Sta. María de Sábada, construida en el S. XVIII, según trazas de Manuel Reguera, y otros elementos arquitectónicos de interes, como la Torre del Reloj, Capilla del Buen Suceso y Capilla de San José.
Fuente: asturnatura.com
Disfruta de la famosa vista del faro de la serie «Doctor Mateo». La ruta a pie, o en bicicleta, desde el Mirador de San Roque, en lo alto de la localidad de Lastres, es un recorrido de unos 3 km. por caminos que nos llevan al vecino pueblo de Luces, y desde ahí al Cabo de Lastres, donde está ubicado el Faro. También puedes llegar a la cercanías del faro en coche desde Luces.
Desde él, se puede ver gran parte de la costa, los acantilados que se extienden desde la Playa de Rodiles y la Punta de Tazones.
Fuente: Colunga.es
La playa de la Griega es la más cercana a Colunga y por ello la playa más conocida de la zona. Tiene una longitud de 650 metros. También podrás disfrutar de la desembocadura del río Colunga. En esta playa encontrarás una gran cantidad de servicios como duchas, restaurantes, baños, parking… estamos hablando de una playa realmente muy bien preparada.
No debes olvidar que en esta playa podrás encontrar una gran cantidad de huellas de dinosaurios. Para encontrarlas solo deberás seguir las indicaciones de los carteles.
La playa de la Isla también cuenta con una longitud de 650 metros. Esta playa destaca por sus servicios y por ser muy bonita. Además, cuenta con una menor afluencia de bañistas.
Otra de las playas que no debes dejar de visitar es la playa de Lastres. A pesar de que solo cuenta con 350 metros de longitud, la misma cuenta con socorrista, baños, duchas y parking.
La playa del Barrigón se sitúa justo al lado de la playa de la Isla. Es muy bonita y es perfecta para darte un baño en los días en los cuales el mar esté tranquilo.
Finalmente, la playa de la Espasa destaca por la desembocadura del río Espasa. Es la playa que divide a Colunga y Caravia.
Fuente: Colunga Turismo
Colunga
Dirección: Plaza de la Iglesia s/n, 33520 Colunga
Teléfono: 985 85 22 00
Horario del 01 de enero al 14 de marzo:
Martes a Sábado: De 10:00 a 14:00 h
Domingos y Lunes: Cerrado
Horario del 15 de marzo al 14 de septiembre:
Miércoles a Domingos: De 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 h
Lunes y Martes: Cerrado
Horario del 15 de septiembre al 31 de diciembre:
Martes a Sábado: De 10:00 a 14:00 h
Lastres
Dirección: Real. 33330 Lastres
Teléfono: 985 852 200
Horario del 01/07 A 31/08:
Lunes, martes y viernes a domingo: 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 h.
Cerrado: miércoles y jueves
Fuente: Turismo Asturias